Participación Ciudadana y Gobierno Abierto: comparando percepciones de éxito y desarrollo entre Sociedad Civil Organizada y Gobierno en el Estado de Jalisco, México.
Resumen: Los conceptos de participación ciudadana y gobierno abierto (GA) están siendo cada vez más utilizados en los discursos por políticos, funcionarios gubernamentales y por la Sociedad Civil Organizada (SCO). Sin embargo, existe una gran diversidad acerca de cómo se asumen y utilizan los conceptos por distintos agentes sociales, por lo que resulta pertinente conocer cómo se están percibiendo dichos conceptos entre los principales agentes que detonan su materialidad. En este sentido, el objetivo de esta investigación es analizar y contrastar la percepción de la participación ciudadana y del gobierno abierto en relación al éxito y desarrollo de las políticas públicas desde las perspectivas de dos sectores fundamentales en el proceso político-social: la SCO y el gobierno. Para contrastar las perspectivas de los dos sectores se estudia el caso del Estado de Jalisco, México. Se establece la pregunta de investigación: ¿Cómo se percibe la participación ciudadana y el gobierno abierto en el Estado de Jalisco por parte de la Sociedad Civil Organizada y del Gobierno? Esta investigación presenta resultados estadísticos de un cuestionario aplicado a miembros de la sociedad civil y a los funcionarios públicos involucrados en las acciones de GA. Los resultados muestran una brecha considerable entre las percepciones de los funcionarios de gobierno y la SCO, esto afecta la relación entre los sectores, lo que implica una barrera para el desarrollo e implementación de políticas públicas.
Palabras Clave: Gobierno Abierto, Participación Ciudadana, Sociedad Civil Organizada, Éxito, Cuestionario