de Investigación realizados
Estatales y Municipales asesorados
Midiendo a los gobiernos digitales
MIEMBRO FUNDADOR
Experiencia Profesional
Rodrigo Sandoval Almazán se ha dedicado a la investigación del impacto de Internet en el Gobierno desde el 2004. A partir de la medición del gobierno electrónico, el gobierno abierto y el uso de las redes sociales en la administración. Su carrera como investigador y consultor le ha permitido tanto la evaluación de portales de gobierno, como el proponer políticas públicas de innovación pública y de implementación de prácticas de transformación digital en los gobiernos locales y municipales.
Area de Estudio
El doctor Sandoval Almazán concentra su investigación en cinco áreas: 1. Transformación Digital del Gobierno; 2. Innovación Pública; 3. Impacto y Uso de las redes sociales en el Gobierno; 4. Gobierno Abierto y Datos colaborativos; 5. Inteligencia Artificial en el Gobierno. Aunque también ha participado en proyectos de ciudades inteligentes, finanzas, plataformas de e-commerce y business models.
Reconocimientos
Su carrera académica lo ha distinguido como Investigador Nacional Nivel II, desde el 2015. También es miembro de la Academia Mexicana de Ciencia y ha obtenido la presea Manuel Buendía y el Premio Ricardo Flores Magón, por su labor periodística en diversos medios nacionales y locales.
MIEMBRO FUNDADOR
Experiencia Profesional
2019 a la fecha es Coordinador de Asesores del Presidente municipal de Tlalnepantla Méx. En el período de 2010-2012 fue Jefe de la Unidad de Delegados Federales en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Gobierno Federal.Fue Diputado Local. Distrito I de Toluca. LVI Legislatura del Estado de México (2006-2009), del 1º de Octubre de 2008 a Marzo de 2009 fue Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVI Legislatura del Estado de México. En Diciembre 2007 a marzo 2009 fungió como Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN. Fue Diputado Federal. Distrito XXVI Toluca. LIX Legislatura. (2003-2006) y Presidente Municipal de Toluca del 2000-2003. Diputado Local en la LIII Legislatura del Estado de México (1996-2000) y en el período de 1990-1993 fue Décimo Regidor del Ayuntamiento de Toluca.
Area de Estudio
Maestro en Administración Pública y Política Pública en el Tecnológico de Monterrey. Actualmente cursa Máster en Comunicación y Marketing Político en la Universidad Internacional de la Rioja. Tiene una Especialidad en Políticas Publicas por el ITAM (sin certificado). Es Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma del Estado de México, cuenta con Diplomado en Administración Pública Universidad Iberoamericana, Diplomado en Evaluación de Política Pública CIDE y Diplomado en Mercadotecnia Política por el ITAM.
Experiencia Partidista
En agosto de 2007 – marzo de 2009 fue Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en el Estado de México.
MIEMBRO FUNDADOR
Experiencia Profesional
Web Master en la Universidad virtual del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en la Secretaría de Contraloría del Estado de Tabasco (como auditor) y en la Dirección de Fomento Pesquero (como analista de datos), en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) como jefe de norma técnica en infromática, en el Instituto Mexicano del Petróleo como jefe de norma técnica en informática, en la Universidad Olmeca como catedrático, Jefe de la Oficina del Senado de la República en Tabasco, Director General de Tecnologías y después Coordinador General de Innovación Gubernamental en el Gobierno del Estado de Tabasco, y Coordinador Regional, Vicepresidente y Presidente del Comité de Informática para la administración pública de los Estados y Municipios del País.
Area de Estudio
Cambio Organizacional, Gestión del Cambio, Modelos de Cambio Organizacional, Liderazgo, Innovación en Administraciones Públicas, Trámites y Servicios En Línea, UX, UI, Movilidad, Gobernanza, Gobierno Digital, E-Gobierno, Teoría de Juegos, Teoría de Colas, Teletrabajo, Conectividad, Derecho Informático, Web y Apps.
Reconocimientos
Mejor promedio del sur-sureste ITESM 2000. Mención Honorífica del concurso literario ITESM en 2001. Ganador del premio nacional de Liderazgo 2002 del ITESM. Premio i+T+Gob del CIAPEM 2015. Premio por “Cambia tu Tiempo” IAPT 2016. Los 50 más Innovadores de la revista InformationWeek 2015 y 2016. Líder de los mejores 100 CIO`s de Méxicol 2016, 2017 y 2018. Premio U-gob “Seguridad Informática” 2016, 2017 y 2019. Mención honorífica Wizibilizalas Barcelona 2019.
MIEMBRO FUNDADOR
Experiencia Profesional
David Valle Cruz tiene un doctorado en Ciencias Económico Administrativas, estudió la Maestría en Informática, con línea de especialidad en Sistemas Multi-Agentes y es Ingeniero en Computación por la Universidad Autónoma del Estado de México.
Area de Estudio
Realizó estancias de investigación en el Center for Technology in Government, SUNY Albany, NY y en el Laboratorio de Ciencias de la Computación y Sistemas Multi-Agentes del CINVESTAV, Guadalajara, México. Actualmente es profesor en la UAEM, Integrante del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT y miembro de la Digital Government Society.
Reconocimientos
Ha sido premiado y nominado a los mejores trabajos en la Annual International Conference on Digital Government Research y tiene publicaciones en diversas revistas y editoriales internacionales como ElSevier, Springer, IEEE, ACM e IGI Global.
MIEMBRO FUNDADOR
Experiencia Profesional
Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez es Profesor Investigador en la Universidad de Guadalajara (UDG), en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), adscrito al Departamento de Políticas Públicas y Coordinador en el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG). Doctor en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España.
Area de Estudio
Posee un Maestría en Política Pública, otra Maestría en Gestión Pública en Ambientes Virtuales y es Licenciado en Derecho por la UDG, México. Edgar realiza investigación relacionada con Gobierno Abierto, Transparencia, Participación Ciudadana, Datos Abiertos, Gobierno Digital, Políticas Anticorrupción, Inteligencia Artificial e Innovación Pública.
Reconocimientos
Ha sido investigador visitante en el Trinity College de Dublín, Irlanda, y en el Center for Technology in Government (CTG) de la Universidad de Albany, Nueva York, EE. UU. Ha sido Investigador del Laboratorio Iberoamericano de Gobierno NovaGob.Lab de España, así como Investigador-Consultor para la Alianza de Gobierno Abierto (Open Government Partnership, OGP). Actualmente es Coordinador de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) en México, y Miembro de Sistema Nacional Investigadores (SNI).