Internet en comunidades… ¿reduce la brecha digital?

resentamos los resultados del estudio exploratorio realizado por el Tec de Monterrey y el ITAM durante 2005 en los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCAs) a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social

A inicios del gobierno del presidente Vicente Fox se planteó la iniciativa de llevar el Internet a 10 mil comunidades del país. El proyecto fue avalado por diversos patrocinadores y ha evolucionado hasta convertirse en el programa e-México. Los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCAs) forman parte de esta iniciativa que, entre otros objetivos, pretende reducir la brecha digital, entendida ésta como el acceso desigual a información que impulse el desarrollo humano y su nivel de vida.

En el estudio analizamos si estos centros –con acceso a Internet y localizados en comunidades marginadas– producían algún impacto para disminuir la brecha digital. Nuestra investigación se realizó el año pasado en CCAs ubicados en el Estado de México, por tener municipios en extrema pobreza y mayor población.

El estudio académico completo se presentará en la Americas Conference in Information Systems en agosto próximo y podrá ser consultarse en www.isworld.org/e-library.