Principio de Innovación incremental y disruptiva
Las organizaciones se enfrentan a retos y problemas cada vez más intrincados, por lo que la generación de nuevas ideas y propuestas se tornan capitales en la solución de éstas.
La iniciativa del i-Lab tiene su origen en el convencimiento de que las tecnologías se han convertido en un insumo estratégico para las organizaciones y que la capitalización de tales recursos tecnológicos, aparejados del talento humano generan sinergias inmediatas que producen alto valor agregado a los trámites, bienes y servicios.
En el i-Lab buscamos la construcción de una nueva realidad social en comunidades e instituciones con visión de innovación y liderazgo con esquemas de apertura ciudadana y disrupción tecnológica que transformen e impacten en la vida diaria de las personas, trabajando bajo un enfoque multidisciplinario y de investigación aplicada
Impulsar la transformación de organizaciones públicas, privadas o sociales de México a través del conocimiento, innovación, reingeniería de procesos, tecnologías emergentes y prácticas responsables.
Ser una organización punta de lanza en la implementación de la innovación e investigación aplicada en la transformación de las organizaciones.
Las organizaciones se enfrentan a retos y problemas cada vez más intrincados, por lo que la generación de nuevas ideas y propuestas se tornan capitales en la solución de éstas.
Como en cualquier laboratorio experimentar está en su ADN y en el i-Lab llevamos está actividad a la praxis, a partir de metodologías, modelos teóricos, técnicas y evidencia que nos permitan conocer qué intervenciones o acciones son las más adecuadas para generar un mayor impacto.
Tratar de disminuir prácticas burocráticas a través de innovación organizacional y uso eficiente de las tecnologías emergentes.
Buscamos generar valor añadido en las organizaciones por medio de investigación robusta que sea materializada en mejores decisiones y soluciones a problemas concretos.
Colocar al ciudadano como epicentro de nuestra actividad, nos permite generar bienes y servicios que desde su diseño busquen mejorar la experiencia y resultados en los ciudadanos.
La información y datos se han convertido en un picaporte para generar sociedades más informadas y menos asimétricas, por ello la consulta de nuestras investigaciones son de acceso libre a cualquier persona.
Para i-Lab es importante la generación de soluciones, propuestas y mecanismo por medio de un esquema de participación y colaboración abierto desde diferentes regiones y desde cualquier persona.
de Investigación realizados
Estatales y Municipales asesorados
Midiendo a los gobiernos digitales
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Las cookies esenciales ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookies estadísticas: Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies adicionales: Las cookies de adicionales permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Puedes leer más sobre este tema en nuestra página de políticas de privacidad.
POLÍTICA DE PRIVACIDADPara poder registrar tu Propuesta de Investigación debes de registrarte aquí.