Entries by i LAB México

REPORTE ANUAL DEL RANKING DE PORTALES ESTATALES DE TRANSPARENCIA 2020

Dr. Rodrigo Sandoval Almazán Profesor investigador, Universidad Autónoma de Estado de México, Miembro de la RAGA MX El grado de avance en la implementación del Gobierno Abierto (GA) debe medirse constantemente. Una de las formas de hacerlo a través de la tecnología de portales web, donde se exponen los datos abiertos, los cambios legales de […]

El reto de innovar en el sector público

Sheppard decía en 1967, “cuando una organización aprende a hacer algo que no sabía cómo hacerlo antes, y procede a realizarlo en forma sostenida, entonces un proceso de innovación ha ocurrido”. El gran reto de la innovación pública es que debe ser un cambio trascendental que rompa los moldes tradicionales de la Administración Pública y genere un […]

Licencias Digitales

¿Qué es la licencia digital? La licencia digital, es el documento que acredita a un conductor para la operación de vehículos automotores en sus diferentes modalidades en el Estado conforme los artículos 3 fracción X, y 33 fracción I de la Ley de Tránsito y Vialidad para el Estado de Oaxaca, en representación digital, es […]

Public value of e-government services through emerging technologies

Abstract Purpose The purpose of this paper is to identify the factors that generate public value in e-government services through emerging technologies and to answer the following question: Which are the factors that generate public value, in the e-government services, through emerging technologies? Design/methodology/approach Based on a multivariate linear regression model, the author tests the […]

De Gobierno Abierto a Estado Abierto

Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) Durante el 66o período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones, celebrado en septiembre de 2011, se lanzó a nivel mundial el “Open Government Partnership” (OGP) o “Alianza para el Gobierno Abierto” (AGA) como un esfuerzo global para ampliar la frontera en la mejora del desempeño y de la calidad de los gobiernos. Esta […]

Home office: ¿quién debe pagar el café, la electricidad y el escritorio?

Países están reformando leyes para proteger los derechos de los trabajadores con ‘home office’, pues muchos podrían no regresar a la oficina. Reuters.- Mientras el mundo se convulsiona en una crisis y decenas de millones de personas se preparan para trabajar durante largo tiempo desde casa, una pregunta se cierne sobre todos: ¿quién paga el té y […]

The Practice and Potential of Blockchain Technologies for Extractive Sector Governance

Important questions are being raised about whether blockchain technologies can contribute to solving governance challenges in the mining, oil and gas sectors. This report seeks to begin addressing such questions, with particular reference to current blockchain applications and transparency efforts in the extractive sector. It summarizes analysis by The Governance Lab (GovLab) at the New York University […]